Investigación bajo el microscopio de una muestra de agua del mar de Valencia con arena de la playa.

Secuencia de fotografías tomadas a partir de una muestra de arena (y una naranja) bajo un microscopio invertido de lentes x4 y x10 y una lupa de lente x2.5.
Collages de fotografías de las muestras.
Superposición de capas a diferentes escalas. Nuevos trazados.
Conversión de las muestras a dibujos contenidos en diámetros 50, 100 y 200 metros.
Comparación de escala con el ficus Demetrio que se encuentra en la parcela.
Análisis de los m2 que ocupan los elementos.
Procedimiento con diámetro de 50 metros.
Procedimiento con diámetro de 100 metros.
Procedimiento con diámetro de 200 metros.
Comparación de las diferentes escalas.

Diagrama conceptual a partir del uso de los dibujos obtenidos en el área de trabajo.
Recuperación de la acequia.
Análisis de los m2 que ocupan los elementos.


Fotografías del trabajo en el laboratorio de Mar.
Comments